Destinatarios: docentes, bibliotecarios/as, comunicadores sociales y formadores de la comunidad
Objetivo: Lograr que las personas participantes mejoraren la comunicación en la formación a distancia a través de mensajes y recursos más accesibles y amigables
Contenidos: ¿Qué es la accesibilidad? ¿Qué es la usabilidad? ¿Cómo las aplico en las comunicaciones mediadas por las tecnologías? Elaboración de recursos digitales y objetos de aprendizaje inclusivos. Optimización de la comunicación
digital mediante los nuevos códigos de comunicación digital no verbal: emoticones, hashtags y arrobado estratégico
Inversión en horas: 30 horas reloj
Estrategias de aprendizaje: Los estudiantes se aproximarán a los contenidos del curso a través de la lectura y reflexión de material textual académico y multimedia. Además, realizarán actividades en diversas plataformas colaborativas
externas tanto en sus versiones para computadora como en sus aplicaciones móviles. Se realizará un Foro de debate virtual por semana.
Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación:
Trabajo final: 50 %,
Tareas de aplicación en plataformas virtuales externas: 25 %