conozcan cómo percibimos y leemos en los nuevos medios y formatos que van surgiendo.
practiquen y disfruten la lectura digital en múltiples dispositivos y diversas aplicaciones
propicien buenas prácticas de animación a la lectura digital
Destinatarios: profesionales de la información y de la educación
Temas: Lectura impresa vs. lectura digital. Nuevas maneras y hábitos de lectura: lectura móvil, lectura social, lectura/narrativa colaborativa, lectura transmedia, audiobooks. Tipologías de lectores digitales. Dispositivos y aplicaciones
para disfrutar la lectura digital. Animación a la lectura digital.
Inversión en horas: 30 horas
Estrategias de aprendizaje: La clase se aproximará a los contenidos del curso a través de la lectura y reflexión de material textual académico y multimedia. Además, realizarán actividades en diversas plataformas colaborativas externas
tanto en sus versiones para computadora como en sus aplicaciones móviles. Se realizará un Foro de debate virtual por semana.
Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación:
Trabajo final: 50 %,
Tareas de aplicación en plataformas virtuales externas: 25 %